Mostrando entradas con la etiqueta desde mi ventana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desde mi ventana. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de enero de 2018

lago de invierno








Lago de Revine en la soledad del invierno. Enero cuesta arriba.  Hojas durmientes del subsuelo sueñan bandadas de pájaros. Flechas aladas atraviesan el aire azul mañanero, frío, transparente.  Nubes blancas sobre las laderas del valle,  fulares de algodón de azúcar



      Las pedaleras de colores muertas de aburrimiento sobre la grava esperan el carnaval 



               mientras los troncos de los árboles parlantes nos dejan pensamientos





    Y yo me acuerdo de aquel día nevado de enero cuando tú nacías
                                pétalo de luna en mis manos ...   rayo de sol     


.... hoy quiero compartir un café contigo


veo ya la tórtola preparar su nido en mi kaki
en estos días fríos en que la luz se alarga

viernes, 31 de marzo de 2017

soñando abril


campos de lentejas en flor en Umbria
foto web


En la campiña, ya brotan las espadas verdes de las ramas secas. Florecerá de nuevo la vida allí donde hay escombros.

Los habitantes del maravilloso pueblo de Castelluccio de Norcio (Umbria) en la cima del monte Vettore, resquebrajado al temblar la tierra el pasado octubre,  por fin siembran las preciadas lentejas al derretir las nieves.  Y en mayo ellas pintarán los campos como acuarelas vivas que ascienden y descienden las dulces colinas entre cojines de prímulas. Arriba el pueblo queriendo resurgir. 

Extensiones encantadas, praderas serpeantes florecidas de alegres amarillos, violetas, iris y rojos de amapolas.  Un espectáculo imperdible el de la lenteja en flor se sueña de nuevo empezando abril

Castelluccio de Norcia
aquì


martes, 14 de febrero de 2017

Huele a frittelle


 Hay una enredadera vespertina en tu rostro
 que crece silenciosa por el amor llevada
 hasta las herraduras crepitantes del cielo
                                                                                 Pablo Neruda



Venecia a mediados de invierno, las celebraciones navideñas dejadas atrás, se viste nuevamente de fiesta con los colores del Carnaval. 

El aire te envuelve impregnado de aromas de frittelle, especie de buñuelos - deliciosos -de muerte- rellenos de crema pastelera o chocolate o crema de manzana ... los más golosos y refinados los preparan aquí. No es aconsejable hacerlos en casa a menos que no quieras aumentar dos tallas en un solo día ...
                
Pero cuando tengas la oportunidad de venir a pasear a lo largo de los canales de agua, entre enero y febrero, no dudes en acercarte a una pastelería o a un café y probar una frittella. A mi me requetechiflan las que venden en el barrio del ghetto, la judería veneciana. Son de muchas variedades y enormes. La masa básica  está preparada con harina, huevos, azúcar, uvas pasas y piñones. Pero también pueden llevar fruta, crema pastelera y chocolate. Se fríen en aceite y van espolvoreadas de un velo de azúcar.



Hoy,  aromas de frittelle y chocolate,  besos de amor  y  la luz del día se alarga.
Se entrevé la primavera asomar desde este largo invierno.


miércoles, 25 de enero de 2017

Bajo la nieve




Había una vez un hotel que se erigía en un maravilloso lugar del centro de Italia donde la naturaleza es un prodigio. El corazón del Parque Nacional del Gran Sasso.
Bajo la nieve, la tierra tiembla una y otra vez. Insistentemente.
Un gigantesco alud de nieve sepulta la construcción.
Circunstancias imposibles y azares malditos se han cruzado allí.

Nieva sobre mojado.


Bajo la nieve, crecen flores eternas, y algunos supervivientes. Tres cachorrillos como de algodón fueron rescatados después de tres días bajo los escombros de cemento y hielo. 
Un rayo de sol.



viernes, 30 de septiembre de 2016

Impresiones de septiembre





Septiembre cae como la primera hoja dorada que toca la tierra. La belleza de septiembre está toda en el campo...
aún se siente la tibieza de los rayos de sol del final del verano que ya quedó atrás.



Impresiones de color verde amarillos,  aromas  de miel



Septiembre, luz dorada de las 7 de la tarde con el sol en el horizonte 



.
deja las playas  de Venecia en el sueño de invierno


 el acalorado verano  queda atrás como fuego fatuo...

cuesta arrancar, pero octubre espera y no hay vuelta atrás.









He encendido un ratillo mi lareira para dejaros un cariñoso saludo y una canciòn despidiendo a septiembre.





sábado, 23 de enero de 2016

Misteriosa Agua







Reflejos de plata bordeando espacio y tiempo
llenando el aire
Nieblas emergen amalgamando cielo y  agua

Licuefacción ...

Misteriosa Agua 
Escurre entre rojizas casas, bajo puentes arrastra palabras, algaravías, silencios.

Lleva melancolía de uvas,  sueño de granadas
Agua siempre 
origen y final
    
                      a g u a
                  m i s t e r i o s a
  


 Gotas de nieve como bolitas de carnaval descendían hoy de una nube gorda helada de este frío enero. Día particular...

Recuerdo a Ettore Scola, una giornata particolare, obra maestra









y esta melodìa:

Max Richter- Infra 8













miércoles, 29 de abril de 2015

Voces de abril





Las voces de niños el viento recoge
después las esparce entre ramas y hojas ...
                                                                   Elio Giacone
                                                             




El mes de abril se está yendo a paso de lluvia y sol
Aromas dulces  y penetrantes cunden en el aire

De lejos llegan noticias que hablan de tristezas 
 ¡ triste abril de luminosos colores  ! 

El locutor de radio no hace mucho contaba la historia de Aeham el joven pianista palestino del campo de refugiados de Yarmouk  a las puertas de Damasco, ahora en manos de los jihadistas. Notas de Beethoven, Liszt o Bach  sobre los escombros encendiendo esperanzas. 

He sabido que recientemente el piano de Aeham ha sido destruido pero no su esperanza



Un abrazo a todos los que paséis por esta lareira. Tenìa ya ganas de encenderla de nuevo. 
                         Hermoso cierre de abril y entrada de mayo
                                                      

Chusa



domingo, 8 de febrero de 2015

Sueño de agua y máscaras






Sueño de máscaras. Misterio lánguido y belleza eterna de Venecia.
Piezas de artesanía manual. Tradición que perdura a través de más de mil años de historia. Elegancia sin tiempo.


Recuerdo la primera vez que visité Venecia en Carnaval, hace algunos inviernos. Estaba cubierta de nieve. Nos sumergimos en la noche neblinosa. Atmósfera onírica, sin estruendos, suspendida en el agua.
Música clásica se difunde por el laberinto de canales y callejones. Ataviados con trajes de época y caretas de larga nariz vemos el carnaval desde dentro de la máscara, anónimos. Cada vez que doblas una calleja estrecha - apartada de la abarrotada ruta turística - te sobrecoge ver la propia imagen reflejada en el otro con tu misma careta.  Te asombra ver a quien con su cara desnuda te mira sorprendido y te dispara una foto. Risas, muchas risas.
.

 Ambiente de misterio nocturno casi silencioso. Solo la tenue música de Rondó de fondo como un gran teatro al aire libre... y a cada tanto un sobresalto, otra máscara insondable flotando en la niebla azul.

Fuga efímera de la realidad

 Nunca olvidaré aquella sensación tal vez irrepetible...






Enlace:



Hoy es un dìa bullicioso en que comienza oficialmente la fiesta,
prefiero alejarme

                  Felices dìas de febrero amigos, con o sin carnaval.

martes, 13 de enero de 2015

silvestres éricas




Volver a mi Lareira.

 Despierto temprano. Fuera no se ve ni el jardín de oscuro que está.  Poco a poco,  mientras tomo el humeante café amargo,  la consueta luz rosa se extiende sobre los tejados,  no hay nieblas

Un poco de humor, ligereza y sentido de la vida percibo especialmente en las plantas y florecillas de mi entorno, como esas silvestres éricas que han resistido las heladas. Me elevan el ánimo



Felices dìas de enero



domingo, 21 de diciembre de 2014

La ilusión de la infancia enciende la Navidad





En el pueblo véneto de Sàrmede (Treviso), un extraordinario mundo de fábulas de muchos países. 

Imágenes de la fantasía para admirar en la Muestra Internacional de la Ilustración para la Infancia.

 La belleza  regala momentos de felicidad y enciende el ambiente navideño en estos días algo mustios de nieblas invernales, no solo en el tiempo.

Como la sonriente madre jugando con su bebé en un bosque tropical encantado



Hoy no pongo receta porque hay ya muchas, será para otra ocasión.

Ahora, con bonitas imágenes nevadas y  maravillosa música intemporal de Giuseppe Torelli os dejo mis mejores deseos para estas Fiestas. Un pensamiento va a mi padre que desde una estrella encendida se emocionará escuchando una de sus melodías preferidas
Giuseppe Torelli - Pastorale Vivace





                 Feliz Navidad mágica, junto a las personas queridas en el corazón
                                     
                                               ¿hay algo mejor?

                                
                   y un 2015 afortunado, vivido con renovada ilusión




Un gran abrazo
 Chusa

martes, 16 de septiembre de 2014

Retorno lento ...


 hilos de lluvia  y sol 
los ves?



Al volver a casa me encuentro el otoño
Que se tragó al verano,  así,  
                                             de sopetón .

     Aunque ahora, mientras escribo ha vuelto el calor...

Me han dicho que el agosto veneciano de 2014 fue insólitamente fresco.
Ha sido un verano raro éste. No creéis?

El tiempo pasado fuera de aquí, ocupada en el  dolce far niente,  se me pasó volando...
bueno,  no ha sido exactamente un dolce far niente,  pues pocas veces me ha tocado cocinar para tantas personas como este verano lleno de visitas. Eso sì, bien ayudada por hermana y mami.


 Mi lareira, a la vuelta, la encontré llena de telarañas, y los geranios con las flores mustias y las hojas taladradas de caracoles glotones 

                                                      
                                                         


madreselvas perfumadas
En estos momentos, dulces aromas de madreselva entran por mi ventana desde el vecino jardín, y se mezclan con los olores del largo agosto VIVIDO.



Y apenas tengo palabras que escribir, solo sentir
y ver todo lo que hay que hacer para que la casa esté vivible lo antes posible...

uff...
                                                              
...  no sé si conseguiré ponerme las pilas de arranque...
en agosto
mirando al mar soñé
...








el entorno verde y hùmedo
donde nacì






Y... campos de Castilla en septiembre


árido campo segoviano


girasoles tostados
mirando la tierra


girasoles en agua,
soles en el jarròn




  me he vuelto a encontrar en mi jardìn (como en primavera)
a dos mariposas amarillo limòn que en su aleteo se persiguen
me gustarìa hacerles una foto,
 mientras no lo consigo
cuelgo esta imagen
de buen augurio

Liz Elsby


Hasta la próxima  amigos  que pasáis por aquí

felices dìas de septiembre y que se realicen vuestras ilusiones


miércoles, 2 de julio de 2014

MARE NOSTRUM. Mar de lágrimas

imagen Web
mar de Lampedusa


El Mar Mediterráneo está lleno de cuerpos amontonados en su fondo

Nadie llora estos muertos sin nombre.  Los últimos de ayer, serán penúltimos mañana
Más de 40 se escucha en unos escasos minutos en el telediario
Atravesaban el gran muro de agua que los separaba del Sueño en una barca abarrotada. Cuerpos hacinados.
Murieron por asfixia aplastados en la bodega de la patera.
Soñaban Europa.

Llegan a cientos cada día a las costas sicilianas:  jóvenes, mujeres, hombres y niños

Por la tele lloran a tres muchachos israelíes vilmente asesinados. Toda Europa se indigna. Los telediarios y la prensa les dedican mucho tiempo, rabia, gritos de dolor del mundo entero. Temores de represalias, guerras infinitas...

Coincidiendo en el tiempo, la tragedia del Mediterráneo no interesa a casi nadie,
Europa indiferente vuelve la cara sorda y ciega ante estos muertos sin nombre y los vivos murientes sin destino cierto...

No hay sitio ya ni para vivos, ni para muertos

Mare Nostrum, mar de lágrimas

Solo nos queda, tal vez, el consuelo de mirar el cielo


       


sábado, 14 de junio de 2014

Calas bordeando el camino. Arcoiris al atardecer



calas a los bordes de la carretera
camino al trabajo
Esas mañanas en que no apetece nada ir al trabajo 
con el sueño de sábanas de hilo  pegado
me animaba el hecho de saber 
que una  deslumbrante hilera de calas bordeando la calzada
 me estaría aguardando.

Me saludaban al ir y  me sonreían al volver con diferente luz

elegantes y refinadas , 
                                místicas


Sus cálices abiertos a las gotas de lluvia,
recogiendo el néctar de mariposas y  ninfas del agua


Esta vez  las inmortalicé antes de que las decapitaran una a una para las celebraciones de las Primeras Comuniones...

Ya casi no quedan

qué pena, 

pero volverán
la próxima primavera





En el crepúsculo
 después de una desatada tormenta
 el ufano arcoíris
tiende sus colores 
sobre las casas del barrio 



arcoìris desde mi ventana




mientras tanto 
la luna presumida  
prueba tras las nubes sus  encajes de nácar  
para aparecer a medianoche
como pétalo de cala




y luego... caló la noche
y salió  la luna
más brillante que nunca,
aunque aquí no se ve




Felices días de junio a todos los que os acercáis a esta lareira
disfrutando de las pequeñas cosas que dan vida



viernes, 10 de enero de 2014

Comenzar con buen pie

Štěpán Zavřel
 mujeres en el camino

Viajar resulta algo así como salir en busca de recuerdos para recrear un  pasado fascinante cuando llegue un futuro más pacato o tedioso. Y comenzar conversaciones con el consabido "¿te acuerdas cuando...?"
              
 Lo pensaba mientras íbamos en el avión que nos desplazaba a pasar la Nochevieja y Reyes con la Gran Familia. Y es que un sentimiento contradictorio me acompaña a menudo cuando tengo que tomar el avión y que  últimamente  es varias veces al año. Es como un viento que me tira en dos direcciones opuestas,  pero el deseo de abrazar a alguien que está allá esperándote es más fuerte y vence la pereza natural que me ata al lugar en que vivo. 

Compartir la mesa de Reyes con dieciseis personas muy allegadas ha sido un lujo, un momento ùnico, consciente de lo efìmero de las cosas bellas...


...Y ahora,  a comenzar con buen pie un nuevo año, depurarse de los excesos de las fiestas, volver a la simplicidad de costumbres, dejando que entre en nuestro corazón la esperanza, la ilusión de un niño en la noche de Magos, la sonrisa tierna del anciano, el amor renovado de complicidad  y pasión...

...Y vivir la vida sin pedir nada que no sea lo justo.   Albergando solo pensamientos positivos, lo necesito, lo necesitamos.

Felices dìas de enero 
Chusa

jueves, 19 de diciembre de 2013

Pechuga de Pavo a la Crema. Feliz Navidad y un Buen 2014


Štěpán Zavřel
Hay un pueblo mágico, de fàbula, es Sàrmede en la provincia de Treviso a unos 60 km. de Venecia  y es bonito visitarlo sobre todo en estas fechas para sumergirse en la atmòsfera natalicia. 
 Allì se pueden ver por ejemplo muestras itinerantes de talentosos ilustradores de cuentos infantiles como la del  Mundo mágico de Štěpán Zavřel .   AQUI

          En Venecia,  amaneceres escarchados  y  un enorme sol rojo como un kaki maduro surge por el horizonte   esperando la Navidad...  Los jardines y las casas se adornan de fiesta.  En la ciudad,  los escaparates y las calles lucen felicidad, sin embargo, los rostros de la mayor parte de las personas parecen no darse cuenta....
Incluso nosotros hemos tardado hasta ayer para armar el arbolito y es verdad que verlo encendido calienta el ambiente. Esta es una Navidad especial.

    Ahora quiero dejaros mi propuesta para una comida sencilla de preparar  y gustosa, austera, con el espíritu navideño que debe caracterizar estas fiestas, donde lo más importante es disfrutarlas en buena compañía, en cualquier lugar se esté.    Se trata de un guiso delicado de pechuga de pavo aromatizado suavemente, con leche, un poco de nata y unas setas secas. Se sirve con patatas al vapor doradas al horno y unas verduras a gusto... Una copa de buen vino que no falte y espero que os guste tanto como a mì.


Pechuga de Pavo a la Crema con Setas

pechuga de pavo a la crema
acompañada de patatas al vapor y
doradas al horno


Ingredientes para cuatro personas:
·               1 o 2 dientes de ajo
·               Romero fresco, una rama
·               800 gr de pechuga de pavo
·               Harina para enharinar la carne
·               Mantequilla clarificada, una nuez (o aceite de cacahuete)
·               1 copita de vino de jerez, oporto o marsala
·               Un vaso de leche (150 ml.)
·               30 gr de setas deshidratadas (hongos boletus porcini) que dejaremos hidratar en un cuenco con agua

·               1 vaso de nata fresca de cocina (150 ml)
·               Pimienta en grano molida al momento
·               Semillas de coriandro (cilantro)
·               Patatas como guarnición



Procedimiento:
1.            Picamos ajo, romero y un poco de sal gruesa en la picadora y rebozamos con este picado la pechuga de pavo, y luego la enharinamos.

2.            Ponemos a dorar el pavo en una cazuela ancha antiadherente con tapa de cristal y rociamos con el vino aromático dulce.
3.            Añadimos la leche y los aromas dejando cocer dulcemente una media hora.

4.            Unimos las setas secas en remojo (siguiendo las instrucciones de la bolsita) apretándolas bien con las manos y  a continuación la nata, luego dejamos cocinar en la cazuela tapada a fuego lento durante una hora o hasta que se vea que se ha formado una crema y la carne está blanda.
5.            Servimos el pavo cortado en lonchas con la crema formada y lo acompañamos con unas patatas en cuadritos cocinadas al vapor y doradas unos minutos en el horno rociadas con un poco de aceite y espolvoreadas con hojitas de romero.




La Navidad la pasaremos en casa y luego, para la Nochevieja, saldremos de viaje y nos juntaremos la gran familia 
seràn dìas muy ajetreados y mi lareira con las luces encendidas se despide hasta enero de 2014... 

...Queridos amigos de esta lareira, deseo que paséis una muy entrañable Navidad  y  especialmente  que el nuevo año 2014  regale  a todos ilusión, esperanza y muchas satisfacciones.

Salud y felices dìas. Chin-chin !!!