Mostrando entradas con la etiqueta azufaifas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azufaifas. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2014

En el Jardín de las Azufaifas


 Arquà



cesta de azufaifas maduras





Era el cabello al aura desatado

que en mil bucles de oro entretejía;


y en la mirada desmedida ardía


aquel hermoso brillo, ahora ya apagado...


                                                           Francesco Petrarca

                                                                                                   Canzoniere 






entrada a una sala de la casa
de Petrarca
Entre olivos, aroma de azufaifas y granadas maduras. En Arquà, una de las localidades más  bellas de Italia, en las colinas de Padua, pasó sus últimos años el poeta Francesco Petrarca. Su casa está en la parte alta rodeada de jardines.  

Me gustó especialmente la habitación de Venus y la sala de las Metamorfosis (no estaba permitido fotografiar). En ella se ven representadas siete escenas inspiradas en las alegorías de su célebre Canción Nel dolce tempo della prima etade.



 Ay!  el dulce tiempo de la juventud...

     ... ya solo un recuerdo de seda para Petrarca 
cuando contemplaba el panorama extraordinario 
que se extendía laderas abajo
 en su último otoño.

 Ante la belleza y dulzura de esos colores y aromas quién sabe si el poeta aún soñaba la hermosa Laura.

Francesco Petrarca, peregrino, coronado por Laura
             Anónimo (Biblioteca Laurenziana-Florencia)
                                                         
azufaifos gigantes
y sus ramas con frutos





Al volver a casa me puse a preparar para los míos esta dulzura de azufaifas que hoy describo.

 Estas frutas las compré en Arquà, aunque por aquì abundan, también en el supermercado. Mañana se celebra la fiesta de la azufaifa de vivo colorido medieval, demasiado concurrida, por eso la evitamos.





Me encantan las azufaifas, su sabor lo asocio al de la manzana silvestre, crujiente y jugosa, y el aspecto es de aceitunas de brillante color caoba. 

A una hora en coche de casa fue una excursión muy agradable para una cálida y apacible mañana de inicio de otoño. 

Como volver al lugar de los tiempos antiguos...

Pastel de azufaifas rústico


Ingredientes:

300 gr. Harina de farro o cebada integral 
150 gr. Azufaifas
80 gr. aceite de cacahuete
Un sobre de levadura
100 ml. Leche
100 gr. de avellanas molidas
200 gr. azúcar moreno integral
2 huevos
2 cucharadas de mermelada acídula para la superficie (yo la puse de arándanos) es opcional

Juntamos en un recipiente el aceite con el azúcar, la leche, las avellanas molidas.y luego los huevos uno a uno. Añadimos la harina tamizada con la levadura y sal. Revolvemos bien y agregamos las azufaifas troceadas y sin pepita.

Encendemos el horno y lo calentamos diez minutos. Bien mezclada la masa la vertemos en un molde para horno engrasado. Por encima le extendemos dos cucharadas de mermelada y horneamos a 180° durante unos 35 minutos.



Es un pastel integral de sabor rústico antiguo como el paseo por Arquà Petrarca y su textura y gusto mejora si lo comemos al dìa siguiente. Lo ideal es prepararlo la tarde anterior y saborearlo con un delicioso té aromático o un espumoso cappuccino para un desayuno de domingo.


Espero que os guste tanto como a mì...

Feliz inicio de otoño o primavera !
disfrutad de las pequeñas cosas agradables que regalan vida

domingo, 16 de octubre de 2011

La Cestita de Amina y Bizcochitos de Azufaifas



un paquetito sobre el buzón en mi jardín
qué será?.....
uyyy!!! una cestita verde con otras cajitas...


hala, cuántas cosas!!!
Es la cestita de Amina para mí....qué linda!
no me lo puedo creer!!!
a ver, a ver... toallita blanca delicada, cajita verde con jabones perfumados,
 piedra pómez  forrada de ganchillo rojo... el perfumador de cristal
y en la cajita verde redonda, una bolsa llena de té 
los jaboncitos deliciosamente perfumados
el más intenso es el espiral




El cartero llamó al timbre hace dos días, en una mañana soleada y fresca mientras yo estaba en el trabajo. No había nadie en casa y  al regresar me encuentro con una cajita sobre  el buzón de mi jardín. Era la cestita que sorprendentemente me tocó en el sorteo del 1 de otubre del blog de Amina!. La abro emocionada y nada más abrir el cartón me desprendió un agradable aroma de perfume arabesco dulce y sensual. Dentro estaban los objetos que podéis ver en las imágenes: una toallita blanca con la mano de Fátima bordada, la piedra pómez recubierta de ganchillo rojo, una babuchita llavero, una redonda cajita verde claro con té dentro y otra cuadrada verde oscuro con jaboncitos perfumados que desprenden un suave aroma ...mmmmm!!! Ah, y también un precioso perfumador de cristal con tapadera plateada...
                           ...GRACIAS AMINA, de todo corazón, no me lo esperaba!...
                                 ...el blog de Amina es precioso, de ensueño, donde se pueden admirar lugares fascinantes con hechizo de Marruecos, y otras cosas muy interesantes (http://dar-amina.blogspot.com)
Me faltan palabras para expresar la alegría que me produjo esta cestita verde... Así que como agradecimiento he preparado esta receta y se la dedico a AMINA porque su ingrediente principal es una fruta cuyo nombre procede del árabe, la azufaifa, del color de la caoba  y de  un sabor ancestral divino. Extiendo esta dedicatoria a mi querida amiga bloguera LALY, que el pasado 14 de octubre fue su cumpleaños y su espacio ( http://laly-laflordelacanela.blogspot.com)  rebosa de cordialidad y alegría además de sabor y fragancia de la buena mesa. ( No entiendo por qué no se abren los enlaces, uffi !!!)

árbol de azufaifo en Arquà Petrarca

Estamos en la estación de las azufaifas, frutas que ahora se encuentran maduras y jugosas y que abundan en  los jardines del Véneto.

El domingo pasado se celebraba la fiesta de la azufaifa en un pueblecito precioso de las Colinas Eugáneas de la provincia de Padua, bastante cerca de Venecia, Arquà Petrarca, de ambiente medieval.    Allí se puede visitar la casa del gran poeta Francesco Petrarca que vivió en ella hasta su muerte en 1374. Quizá con estos dulces y una copita de licor de azufaifas se consolaba de su amor inalcanzable por Laura.
tenderete con azufaifas de todos los tamaños

                Con esta receta deliciosa y simple, seguro que sorprenderéis a vuestros invitados, no falla, sólo tendréis que mejorar la presentación. Como todavía no tengo los moldecitos de silicona para pastas dulces, yo eché porciones de masa a cucharadas sobre la bandeja de horno con lo que el resultado fueron unos bizcochitos o pastas muy rústicos de aspecto, pero de sabor único y espléndido....probar para creer.

Bizcochitos de azufaifa








Ingredientes:
300 gr. de harina  para dulces
100 gr.  de harina de nueces (nueces picadas) o de almendras
200 gr. de azúcar
1 huevo
1 sobre de levadura vainillada en polvo para dulces
100 ml. de leche (medio vasito)
80 gr. de mantequilla
150 gr. de azufaifas troceadas
un poquito de mermelada de azufaifas (u otra algo ácida)


azufaifas troceadas para mezclar en la dulce masa
Preparación:


Unimos los ingredientes  harina, azúcar, un huevo entero (sin cáscara), con la leche, la mantequilla derretida y tibia (en microondas 1 min.), más la levadura en polvo.
Mezclamos bien para formar un compuesto homogéneo y amalgamado. Añadimos las azufaifas previamente troceadas y revolvemos toda la masa. Colocamos con una cuchara, pequeñas porciones sobre una bandeja cubierta con papel para enhornar, o sobre moldes de silicona (que yo no tengo). Hundimos un poquito por el centro cada porción de masa y colocamos en el hoyito un poco de mermelada de azufaifa que es dulce pero ligeramente ácida y queda muy bien.
Horneamos en horno caliente a 180° durante unos 25 minutos. Dejamos enfriar y espolvoreamos nuestros bizcochitos con azúcar glass.
Servimos las pastas como postre o como merienda acompañadas de un agradable té árabe y una reconfortante  copita de licor de azufaifas (Brodo di giuggiole).


las pastas crudas  con un poquito de mermelada
listas para hornear






 
    
Licor de azufaifa (brodo di giuggiole)

 dulces de azufaifas con té árabe

licor y dulces  de aspecto rústico y sabor delicioso que seguramente
fascinaban a Petrarca y a su Laura





Espero que os guste pero disculpadme el post tan largo...


Muy Feliz Semana que viene  !!!