Mostrando entradas con la etiqueta Sàrmede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sàrmede. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

La ilusión de la infancia enciende la Navidad





En el pueblo véneto de Sàrmede (Treviso), un extraordinario mundo de fábulas de muchos países. 

Imágenes de la fantasía para admirar en la Muestra Internacional de la Ilustración para la Infancia.

 La belleza  regala momentos de felicidad y enciende el ambiente navideño en estos días algo mustios de nieblas invernales, no solo en el tiempo.

Como la sonriente madre jugando con su bebé en un bosque tropical encantado



Hoy no pongo receta porque hay ya muchas, será para otra ocasión.

Ahora, con bonitas imágenes nevadas y  maravillosa música intemporal de Giuseppe Torelli os dejo mis mejores deseos para estas Fiestas. Un pensamiento va a mi padre que desde una estrella encendida se emocionará escuchando una de sus melodías preferidas
Giuseppe Torelli - Pastorale Vivace





                 Feliz Navidad mágica, junto a las personas queridas en el corazón
                                     
                                               ¿hay algo mejor?

                                
                   y un 2015 afortunado, vivido con renovada ilusión




Un gran abrazo
 Chusa

jueves, 19 de diciembre de 2013

Pechuga de Pavo a la Crema. Feliz Navidad y un Buen 2014


Štěpán Zavřel
Hay un pueblo mágico, de fàbula, es Sàrmede en la provincia de Treviso a unos 60 km. de Venecia  y es bonito visitarlo sobre todo en estas fechas para sumergirse en la atmòsfera natalicia. 
 Allì se pueden ver por ejemplo muestras itinerantes de talentosos ilustradores de cuentos infantiles como la del  Mundo mágico de Štěpán Zavřel .   AQUI

          En Venecia,  amaneceres escarchados  y  un enorme sol rojo como un kaki maduro surge por el horizonte   esperando la Navidad...  Los jardines y las casas se adornan de fiesta.  En la ciudad,  los escaparates y las calles lucen felicidad, sin embargo, los rostros de la mayor parte de las personas parecen no darse cuenta....
Incluso nosotros hemos tardado hasta ayer para armar el arbolito y es verdad que verlo encendido calienta el ambiente. Esta es una Navidad especial.

    Ahora quiero dejaros mi propuesta para una comida sencilla de preparar  y gustosa, austera, con el espíritu navideño que debe caracterizar estas fiestas, donde lo más importante es disfrutarlas en buena compañía, en cualquier lugar se esté.    Se trata de un guiso delicado de pechuga de pavo aromatizado suavemente, con leche, un poco de nata y unas setas secas. Se sirve con patatas al vapor doradas al horno y unas verduras a gusto... Una copa de buen vino que no falte y espero que os guste tanto como a mì.


Pechuga de Pavo a la Crema con Setas

pechuga de pavo a la crema
acompañada de patatas al vapor y
doradas al horno


Ingredientes para cuatro personas:
·               1 o 2 dientes de ajo
·               Romero fresco, una rama
·               800 gr de pechuga de pavo
·               Harina para enharinar la carne
·               Mantequilla clarificada, una nuez (o aceite de cacahuete)
·               1 copita de vino de jerez, oporto o marsala
·               Un vaso de leche (150 ml.)
·               30 gr de setas deshidratadas (hongos boletus porcini) que dejaremos hidratar en un cuenco con agua

·               1 vaso de nata fresca de cocina (150 ml)
·               Pimienta en grano molida al momento
·               Semillas de coriandro (cilantro)
·               Patatas como guarnición



Procedimiento:
1.            Picamos ajo, romero y un poco de sal gruesa en la picadora y rebozamos con este picado la pechuga de pavo, y luego la enharinamos.

2.            Ponemos a dorar el pavo en una cazuela ancha antiadherente con tapa de cristal y rociamos con el vino aromático dulce.
3.            Añadimos la leche y los aromas dejando cocer dulcemente una media hora.

4.            Unimos las setas secas en remojo (siguiendo las instrucciones de la bolsita) apretándolas bien con las manos y  a continuación la nata, luego dejamos cocinar en la cazuela tapada a fuego lento durante una hora o hasta que se vea que se ha formado una crema y la carne está blanda.
5.            Servimos el pavo cortado en lonchas con la crema formada y lo acompañamos con unas patatas en cuadritos cocinadas al vapor y doradas unos minutos en el horno rociadas con un poco de aceite y espolvoreadas con hojitas de romero.




La Navidad la pasaremos en casa y luego, para la Nochevieja, saldremos de viaje y nos juntaremos la gran familia 
seràn dìas muy ajetreados y mi lareira con las luces encendidas se despide hasta enero de 2014... 

...Queridos amigos de esta lareira, deseo que paséis una muy entrañable Navidad  y  especialmente  que el nuevo año 2014  regale  a todos ilusión, esperanza y muchas satisfacciones.

Salud y felices dìas. Chin-chin !!!