Mostrando entradas con la etiqueta JA.Goytisolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JA.Goytisolo. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

Tiramisú con Frutas Silvestres del Bosque





 Venecia,  Canal Grande con olas, desde mi vaporetto al atardecer


...
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, 
nunca digas
 no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos...



                   José Agustín Goytisolo


Mañanas  radiantes y luminosas del principio de otoño inspiran a artistas y  creativos.  Venecia se ha despertado resplandeciente. Los rayos de sol centellean sobre sus aguas y el aire tibio sobre la piel levanta nuestro ánimo. Cuánta gente con el cambio de estación necesita una carga extra de energía!  A veces, el ambiente que nos circunda ayuda, facilita las cosas... otras veces es necesaria una gran determinación para luchar o simplemente para seguir adelante entre las dificultades que se nos atraviesan.   Me vinieron a la mente, no sé por qué, aquellos  versos de J.A. Goytisolo de su hermoso poema "Palabras para Julia" con que encabezo este post,  cantados por Paco Ibáñez,

  ... pero en seguida, como siempre, de lo poético desciendo a lo profano,
                        inevitablemente...

     ... aunque no estés en Venecia, aunque las cosas no te vayan tan bien como quisieras... puedes levantar  tu ánimo, seguro, seguro, preparando  esta receta deliciosa que dejo aquí: tiramisú con frutas del bosque.
 De hecho "tiramisu" significa algo asì como " levanta mi ánimo !" ...dulcecito...es como si hablaras con él (el pastel, claro).
         La receta es de nonna Rosetta la mamá de Luc, bueno ella me enseñó la versión clásica  con café y cacao amargo. Yo propongo la variante con las frutas del bosque que añaden  notas de color en las tonalidades del rojo y del morado: arándanos, grosellas, frambuesas y moras,  ideal para estos días otoñales aún cálidos. En Venecia este mes de septiembre y primera semana de octubre han sido de los más calurosos que se recuerda.

      En el mercado encontré hermosas frutas silvestres frescas y, como Caperucita Roja... regresé feliz a casa con mi cestito de frutos del bosque que dejé macerar durante la noche con un poco de azúcar y unas gotas de limón. Así por la mañana recogí su oscuro e intenso jugo morado para empapar los bizcochitos.

Ay, qué fácil es de preparar esta recetita y qué buena....!



Tiramisú con frutas del bosque


tiramisú con moras, grosellas y otras frutas silvestres



Ingredientes:
- 2 bolsas de bizcochitos de soletilla o savoiardi ( 300 gr. aprox.)
- 5  cucharadas de azúcar
- 4 huevos (claras a nieve + yemas) de alta calidad
- 500 gr. mascarpone
- 300 gr. de frutas del bosque variadas: moras, frambuesas, grosellas, arándanos....(a gusto)
- 1 cucharada y media de azúcar y el zumo de medio limón para macerar la fruta
- un envase pequeño de zumo de frutas del bosque para completar el jugo necesario (un buen tazón)

 Procedimiento:
La noche anterior dejamos la fruta a macerar, en un recipiente dentro de la nevera, con la cucharada de azúcar y el zumo de limón, mientras nosotros dormimos...A la mañana siguiente, cuando vamos a preparar el dulce, ya tenemos el jugo natural morado  que se desprende, pero no será suficiente para embeber todos los bizcochitos, por lo que es aconsejable,  proveerse de una botellita o envase tetrabrick de zumo de frutas del bosque.
              Mezclamos en un bol las yemas con el azúcar. Añadimos el mascarpone amalgamando muy bien.
Aparte se baten las claras a punto de nieve y las unimos cuidadosamente al compuesto anterior.
              Sumergimos uno a uno los bizcochitos en un recipiente con el jugo frutal y disponemos la primera capa en una bandeja honda. Sobre ella extendemos una porción de crema y por encima las frutitas; de nuevo se alterna un estrato de bizcochos mojados y uno de crema con algunas frutitas maceradas por encima. Por último ponemos  la crema restante y las frutitas que hemos reservado para decorar. Dejamos en el frigo de dos a tres horas por lo menos.
Es un pastel muy saciante, por lo que es suficiente un trocito mediano para cada uno y comen diez comensales tranquilamente con estas dosis. A menos que sean suuuper golooosos como los que yo bien conozco...



Mi gallinita ha puesto cuatro huevos para el tiramisù y  está tan contenta
 que....no se lo puede creer !





moras, arándanos. grosellas macerando en azúcar y limón

frambuesas, grosellas, y su zumo








capa de bizcochos sobre crema de mascarpone con frutas silvestres,
 y seguimos...





de cerca  se aprecian mejor las rojas grosellas y los morados arándanos y moras



los estratos del tiramisù con otra luz






A este trozo le puse más frambuesas, pues son mis preferidas,
con virutas de coco rallado por encima

 y ahora a hincarle el diente.....mmmmm ...
 ñaaam ñaaam 
... 
                   se acabó !!!