 |
a diez metros de mi casa y a diez kilómetros de Venecia
llueven hojas doradas en noviembre |
Ay! la pobre princesa de la boca de rosa,
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar...
o perderse en el viento sobre el trueno del mar...
Rubén Darío
El mes de noviembre es dulce como un flan...
...los días matizan la luz y los colores se suavizan y difuminan.
Dejo el libro que estaba hojeando y que me llevaba a un mundo de ninfas, princesas y jardines exóticos, su título es
Prosas profanas y su autor es
Rubén Darío.
Estoy en la cocina, mi lugar preferido de la casa, en ella, además de cocinar, leo, estudio, hablo, como en compañía - casi siempre - a veces, sola...
Esta mañana de noviembre me preparo un café mañanero, porque me gusta madrugar mientras todos duermen. Respiro los aromas del café junto a las esencias que proceden de mi huerto-bonsai. Aún no hace frío, el día es tibio y la cocina es mi lugar mágico, cálido, entrañable.
Decido preparar una receta que cayó casualmente en mis manos: "
Flan de té".
Me la dieron en el supermercado con el objetivo de promocionar un tipo de té.
Té! he dicho
té...?
genial!
es la oportunidad de preparar una receta con el mítico té de la cajita-flor verde que me envió AMINA
(recuerdas mi entrada de octubre?)
En aquella ocasión preparé unos esponjosos bizcochitos de azufaifas, de sabor ancestral, acompañados del aromático té y del licor de azufaifas,
te acuerdas?
 |
el té de Amina |
Ahora el té, en cambio, viene elevado a la categoría de ingrediente principal en un delicado dulce casero, casero que si tuviera la presentación adecuada podría recordar una flor de loto muy pálida o flor de luna, ligero, impalpable...
Un problema,
se me da fatal hacer el caramelo!
pero seguro que tú lo sabes hacer mejor que yo y lo vas a presentar como se merece. Entonces te quedará perfecto...ambrosía!!!
Flan de té
Ingredientes para seis flanecillos
. 50 gr. de azúcar
. 250 gr. agua
. 3 cucharillas de té de Amina (o de jazmín, o el que te guste)
. 250 gr.nata líquida
. 3 huevos enteros + 2 yemas (que sean ecológicos mejor, ya sabes)
Caramelo: 100gr. azúcar , 4 cucharadas de agua (si no sabes hacerlo, cómpralo hecho)
 |
listos para hornear al baño maria
ay, ay, ay, estoy como un flan! |
Preparación
Ponemos 100 gr. de azúcar a caramelizar en un cacito con unas 4 cucharadas de agua. Cuando adquiere un ligero tono dorado, rápidamente se vierte sobre los pequeños moldes de cristal o de cerámica para flan. Preparamos el té como de costumbre llevando a ebullición el agua (250 gr.) y vertemos las tres cucharaditas de té, dejandolo en infusión por 3 o 4 minutos.
Colamos el té y lo mezclamos tibio con la nata.
Aparte batimos los huevos con las yemas y el azúcar y le agregamos poco a poco el té. Repartimos esta mezcla en los moldes.
Calentamos el horno a 150° y ponemos la rejilla en la parte más baja del horno.
En un recipiente hondo echamos 1/3 de agua y colocamos los moldes con los flanecillos a baño maría. Dejamos que se cuajen unos 30 o 40 min. (depende del tipo de horno). El agua del recipiente no debe hervir nunca. En caso de que sea necesario añadiremos un poquito de agua fría.
Transcurrido el tiempo apagamos el horno y dejamos dentro los flanes a reposar unos 10 min. dentro del horno caliente. Luego los sacamos y esperamos a que se enfríen, y...
 |
a este flan le espolvoreé polvo de regaliz natural |
...ahora viene lo mejor...tatachán!
operación voltereta:
plaf, plof, cataplaf...uyyyyy, cuidadito que se chafan!
sí vale, éste salió mejor. Bueno, no importa si se espachurran un poco, se comen igual, más auténticos, no?
Si os gustan los dulces todo crema, casi impalpables, delicados como un pétalo, probad el flan de té...podéis decorarlos con chocolate, regaliz en polvo, nata y fantasía. Como se puede apreciar, no he usado mucho de ella...
pero os aseguro que...mmmmmm
claro que a mí me chiflan los flanes, no soy fiable...(pero mi glotoncillo se comió tres...)
Felices días de noviembre!!!
 |
este flan se me ha espachurrado un poquillo, uffi! |
 |
flan de té en versión 'nature' |
P.S. Se me olvidaba recordaros por si os interesa, que la simpática
Iela de Toronto que tiene un glamuroso y precioso blog (culturafemenina.blogspot.com) organiza el juego del amigo secreto. Allí podéis encontrar información para los que queráis participar. Se trata de intercambiar un pequeño detalle, con la bloguera que te toque (
Iela dirá quién es tu amigo secreto al que debes enviarlo), es un bonito detalle para la Navidad, no tiene que ser costoso, yo voy a participar porque me hace ilusión mandar un detallito a alguien que se encuentra en una parte del mundo.