![]() |
bollito de kaki enfriándose en mi ventana muy tempranito en la mañana lluviosa, frente al árbol con los últimos frutos |
![]() |
noviembre de 2011 otoño cálido y la rama rebosante de kakis |
Y pensar que habíamos decidido abatirlo hace cuatro años porque desbordaba la dimensión reducida de nuestro espacio verde, invadiendo casi las lindes del vecino...Además ni siquiera nos daba fruto.
Bien, pues no sé si por repique o qué, pero desde entonces no para de darnos frutos espléndidos.
Así que ahora no lo talaría por nada del mundo. Me encanta su fruta por el color naranja tan vivo, por el sabor exquisito, y hasta por el nombre. Sí, el caqui o kaki, es originario del lejano Oriente, al parecer de China y Japón.
Sabes que en Italia se le llama cacco?, o sea, suena" kako",
y a mí me recuerda...
sabes a quién?..
...Será por eso que me gusta tanto?
me recuerda a ...
pues claro, jajaja ,
a la mítica reina del blog culinario Kako - en guete! adorable chilena en Suiza (la primera que descubrí en la Red junto a Cibercuoca y me fascinaban sus blogs)
![]() |
kakito madurito |
![]() |
mi kaki, en noviembre de 2009, estaba listo para árbol de Navidad sólo le faltaban las lucecitas |
Qué hermoso se ha puesto el kako de mi jardín!
Está rebosando de kakis esas frutas grandes carnosas de color naranja que cuando la planta se desnuda de hojas parecen las bolas del Arbol de Navidad. Hace dos años cayó tal nevada que fue un auténtico espectáculo ver el arbolito bajo el manto de nieve.
Este año, el otoño ha sido mucho más cálido del previsto y los frutos han madurado con anticipación y en el árbol, por primera vez Así que según van madurando los vamos recogiendo. Está tan rebosante que una rama parece que va a caerse por su peso, y al vecino no le va a hacer ninguna gracia....
Por eso decido atreverme a hacer unos dulces con los deliciosos kakis de protagonistas.
![]() |
detalle de los kakis bajo el manto de nieve |
Ingredientes:
300 gr. de harina para dulces
![]() |
el dulce pastel con velo de azúcar y dos kakis aún no completamente maduros y ya pesan 350 gr. cada uno!!! |
180 gr. de azúcar
2 huevos batidos
50 gr. de mantequilla o de aceite fino
la piel rallada de un limón biológico
un pellizco de sal (una cucharadita)
1 sobre de levadura avainillada para dulces
jengibre rallado (opcional)
![]() |
cinco kakis bien maduritos para mi bollo |
Preparación:
Calentamos el horno a 180°C. aprox. resistencia inferior
Lavamos los cakis, los pelamos y machacamos su pulpa con un tenedor.
Montamos las yemas y el azúcar, después añadimos las claras batidas espumosas. Agregamos la mantequilla derretida., la sal la corteza de limón rallada y la pulpa de los kakis. Mezclamos con la batidora. Añadimos la harina y la levadura a la mezcla. Revolvemos bien hasta que quede una masa homogénea y amalgamada.
Vertemos la masa en un recipiente, o varios, e introducimos en el horno caliente. Horneamos en la parte baja hasta que esté dorado el bollo, aproximadamente unos 40 minutos.
![]() |
el bollito-flor de kaki sonríe de dulce que es |
Es una delicia poder comer este pastel con los kakis del propio jardín.
![]() |
dulce bollito en la terraza de mi cocina |
P.S: me encantaría visitaros frecuentemente porque siempre veo cosas que me fascinan y maravillan en vuestros espacios, pero si no me veis es que no puedo asomarme por falta de tiempo, que no significa olvido.
Que delicia Chusa, gostaria de estar aí para poder comer uma fatia de bolo com um chá :)
ResponderEliminarbeijos
oa.s
Bonito post y riquísima receta, que lastima que aquí no tengamos la facilidad de conseguir esa exquisita fruta, solo muy de vez en cuando, algún comercio especializado en frutas importadas. Sabes yo tengo un kako en mi casa, es mi hijo pequeño a quien le llamamos así desde bebe.
ResponderEliminarBesitos, un abrazo grandote, feliz noviembre amiga querida y me llevo mi pedacito de ese delicioso bollito
Qué lindo ese árbol. Mira que es tenaz y no se deja vencer. Qué nostalgia por el blog de Cibercuoca, ¿no? Todavía recuerdo la sensación que tuve cuando supe la triste noticia.
ResponderEliminarEn honor su memoria, creo que es mejor tenerla presente con una sonrisa y no con pena.
Está precioso con la nieve!!
ResponderEliminarPobrecito...lo tenías abandonao :(( y estaba celoso de los otros... y ahora mira lo que te regala:))
Niñaaa... Ese bollito flor de kaki, no se puede poneres a estas horas... que nos vamos derechas a la cocina a buscar algo.
Tiene una pinta bueniiiisimaaa, yo también me llevo un poco... Vigilaló, a este paso cuando vuelvas aquí, no queda nada :))
Buen fin de semana.
Un beso.
Pd. No te preocupes por las visitas.
Pero que POST TAN REQUETEBONITO CHUSA!!!
ResponderEliminarEs que eres ÚNICA DESCRIBIENDO, que HISTORIA TAN ENTRAÑABLE la de tu ARBOL DEL KAKI.
No me extraña que haya empezado a daros FRUTOS, debe ser por el AGRADECIMIENTO que siente al percibir TU ENERGÍA POSITIVA.
Pero cuida de no dejar TU BOLLITO demasiado a la vista, no vaya a ser que el VECINO, alargue la mano y luego diga que ha sido el GATO, jaja.
BELLAS FOTOGRAFÍAS!!.
En general he pasado un buen rato leyéndote y viendo tu PRECIOSO JARDÍN:)
BESINES MI NIÑA!!
Comparto lo que dices, en ningun momento es olvido la ausencia, pero es que por estas fechas desborda el trabajo y lo encargos para navidad.
ResponderEliminarse ve tan rico tu pastel, no conocia este fruto, aqui en Colombia no se da, pero es que hasta la ventana donde lo pusiste a enfriar esta preciosa, se ve que es muy lindo por donde vives, que paisajes!!!!.
Un abrazo!!!!!!!ºo*
Qué maravilla de pastel ,me encanta y ese árbol nevado es lo más bonito que he visto en mucho tiempo.Qué generosa es la naturaleza con nosotros...
ResponderEliminarqué bonito el arbol nevado!!!, y la receta.
ResponderEliminaraunque en casa nos comemos los caquis, antes de que maduren, creo que es un fruto que tiene belleza, y además está muy rico.
Un abrazo.
Es que el Caki solo necesitaba de tu atención y estaba celoso porque le dabas más a los otros. Y ahora está feliz.
ResponderEliminarEstoy segura que si a tu vecino le invitas esos maravilloso bollos de kaki, jamás te protestará por las ramas que invadan su jardín.
Besos
¡¡Qué nevada la de nov. 2009!!
Wauuuu!!! menudo bizcocho más rico, allí asomado a la ventana...
ResponderEliminarEl árbol es una maravilla, tu vecino no podrá protestar si le llevas uno, estará encantado.
Gracias por tu comentario en mi blog, espero que te guste el bacalao cuando lo hagas.
Me quedo de seguidora.
Feliz Domingo.
Buenos días Chusa,
ResponderEliminarque bonito tu arbol, esa foto de noviembre con la nieve es preciosa. Tu receta muy original e imagino que el bollito debe estar delicioso. Voy a tratar de conseguir unos buenos kakis aquí para prepararlo, aunque los que hasta ahora he visto aún no estaban maduros... que pena no ser tu vecina!
Te deseo un hermoso domingo y que tu semana comienze de maravilla.
Un beso.
que maravilla, tus post son siempre un regalo, que placer da leerte, compartir tu jardín! tu caqui es maravilloso y las fotos con la nieve y las frutas tan naranjas son increibles, de una belleza sin igual! el bollito maravilloso y muyyy original, tendré que probarlo, porque dile a tu caqui que me encantan sus frutos, y que él es muyyy guapo! Besos
ResponderEliminarjajjja, o sea que te acuerdas de mi al ver tu árbolito?, que lindo! y que suerte que lo tengas, curiosamente este fruto es uno de mis preferidos de invierno, me encanta.
ResponderEliminarNunca había visto un bizcocho con kakis, debe ser delicioso.
Un beso grande!
Por cierto, con tu permiso me llevo esta receta que me parece muy interesante, seguro que a mi peque le encanta;)))
ResponderEliminarBesos Yolanda.
Hola Chusa:
ResponderEliminarMe encantan los kakis, amo el árbol es hermoso. Sus frutos son todo un espectáculo en la rama, ese color es precioso, radiante como el sol...Me llevo la receta...
Besitos.
Hola amiga.
ResponderEliminarEmocionante ese caqui nevado.
Mi niñez esta marcada por un caqui que mis abuelos tenían en la huerta del pueblo donde nací, era mi sitio preferido, me encantaba su olor y su porte grandioso, tan generoso dando frutos y marcando el otoño.
Bueno... que tu pastel tiene que estar de lujo, intentaré hacerlo y si tengo éxito te lo comento.
Un beso desde Canarias.
Ni se te ocurra tocar ese árbol!!!!!!! Mi fruta preferida, me encanta, y nunca había visto unos kakis tan hermosos como los que muestra tu árbol.
ResponderEliminarQue fotos más bonitas has hecho. Me encantan las del árbol nevado y la del bizcocho con las florecitas y ... TODAS... y el bizcocho tiene un aspecto impresionante. Copio la receta y la hago pronto, aunque mis kakis serán comprados (snif,snif...)
Un beso, y muchas gracias de nuevo por el regalito que me has hecho, que sepas que va a ir de vuelta, porque también éste es uno de mis rincones favoritos
Receta fotografias y entrada que han hecho mi delicia esta mañana
ResponderEliminarUn abrazo
Stellhttp://calzandosentimientos.blogspot.com/a
Holaaaaaa ya veo que has puesto el premiooo...
ResponderEliminarEntra en el blog :))
Un beso.
Mmmmmmmmmm qué rico!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, pero creo que pasará al cajón de las recetas en espera...Me encanta cocinar pero hago muy pocos dulces, es mi asignatura pendiente.
Besos!
Muy buena entrada, me encantan los kakis..un beso desde Murcia..¿Hace ya frío por allÍ?..jejeje
ResponderEliminarHola Chusa, que post más bonito has puesto. Me ha gustado todo desde el jardín, los árboles y el bollito.
ResponderEliminarQue tengas un buen día.
Aquí nos hace frío.
Mil besos
Hola amigas y amigos (alp y lemon son chicos), tengo sentimientos encontrados respecto al mundo virtual, pero de lo que sì estoy segura es que lo mejor de esta experiencia es haberos conocido. Noto detràs de cada comentario cuando hay buenas vibraciones. Cada entrada es un retazo de una colcha que entre todos tejemos con las palabras, imàgenes y vuestros comentarios, preciosa puntilla que embellece el tejido.
ResponderEliminarMe he enamorado de tu cacco nevado! que belleza ese árbol!
ResponderEliminarLos kakis no los he probado, pero de esta temporada no pasa.
El pastel una delicia se ve esponjoso!
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
que bonitas fotos.felicidades me quedo por aqui.un saludo
ResponderEliminarchusa los higos que usé para los bombones son higos secos empaquetados,esos hay todo el año buscalos.
ResponderEliminarBiennnnn :))
ResponderEliminargracias por tu participación en mi blog!!! te sigo tienes un blog lindo ya te tomaré una de las recetas y la haré con mis cocineros pequeñitos.
ResponderEliminarUn beso ;D
Oh! Chusa, qué rico. Jardín, árbol, nieve...
ResponderEliminarNieve... ¡qué rico!
Saludos y buena noche.
Hola Chusa! llevo unos días intentando pasarme por aquí y lo tengo en mente y nada x pitos y x flautas... que no lo consigo!! para que luego digas... ves cómo no puedo sacar todo el tiempo que quiero!! es un fastidio, la verdad! bueno lo que sí es verdad es que es una gozada pasear por los blogs que me gustan y ver de repente un maravilloso bizcocho hecho con unos caquis... que llegan a pesar 350 g cada uno!! y que bajo la nieve son preciosos! si es que venir a tu blog es un auténtico placer para todos los sentidos... si casi puedo olerlo! Pero bueno, a lo que voy es que yo sí que alucino contigo... 2 hijos, un marido, un trabajo, estudios, un blog maravilloso, un jardín lleno de caquis y tiempo para comentar cada una de mis recetas o casi... tú sí que eres un encanto, el encanto!!! y no discutas.. que noooo, que tú más!!! mucho más! ja! Un besito muy grande,
ResponderEliminarNieves.
Dios mío que aspecto tan delicioso, haría locuras porque se me dieran bien los dulces. Vamos que lo estoy saboreando en la distancia. Besos
ResponderEliminarEl budin de Kaki tiene una pinta barbara.Seguro que te salio riquisimo.
ResponderEliminarSabes? nunca probe este fruto...
Tu blog es muy lindo,sigo pasando.
Hola Chusa! Gracias por pasar por mi blog! Que lindo el tuyo. Te estoy siguiendo!
ResponderEliminar¡Hola Chusa! Desde que te pasaste por mi blog por primera vez y conocí el tuyo quería venir por aquí con un poco más de calma y dejarte mi comentario pero siempre ando liada y se me han ido pasando los días... He decidido que de hoy no pasa. Muchas gracias por tus visitas, siempre tan cariñosas, es una alegría verte por mi blog :) y, aunque ya te lo he dicho en alguna respuesta a algún comentario tuyo, me encanta la sensibilidad que transmites a través de tu blog, que es precioso. También me produce mucha ternura la morriña que destila a veces ;) y el cariño hacia las personas.
ResponderEliminarPor cierto, el bizcocho de kaki tiene un aspecto increíble, debe de estar buenísimo... y con tus propios kakis es todo un lujo, disfrútalo, tú que puedes. Un abrazo desde Asturias :)
Hola!!!que lindo tu arbol y como cambia el paisaje en cada estación y ese budin mmmm se ve riquisimo!!Un beso!!!
ResponderEliminarChusa linda: me doy una vueltita por tu blog solamente para dejar mi deseo de que el cambio que está a punto de vivir España traiga viento buenos para todos. Sé que vives fuera de tu país, pero imagino que parte de tu corazón está en esa otra península, un poco lejana de donde vives ahora.
ResponderEliminarHola Chusa, linda!!!
ResponderEliminarQ sepas q me ha pasado como en el post anterior... había comentado éste pero cerré o pasé de página sin darme cuenta de la verificación :'(
Hmmmmm se me salen los ojillos con tu postre, y ahora sólo quiero un árbol de caquis!! aunque no creo q se dé muy bien aquí.... bueno, vivo en el sur de Galicia, nada q ver con el norte, puede q me sorprenda :D
Un abrazo enorme!!!
Bic Bac, Lorena
Hola Chusita guapa, he pasado para comer un trocito de Caqui, cada vez que veo uno en el mercado me echo a llorar... no he visto uno como los tuyos en diez kilómetros a la redonda.
ResponderEliminarIntuyo que estás bastante liada, así que mantente firme porque esto crea adicción, jejeje.
Un besito.
Gracias de nuevo a todos por vuestros comentarios pues como dije más arriba para mì son las puntillas de mi colcha hecha con retazos y
ResponderEliminaruy!!!...cuántas vueltas de volantitos de encaje que me habéis hecho, con lo que a mi me gustan y lo flamencos que quedan, sì con lunarcitos y todo, jajaja!
Qué poquito tiempo tengo para mis cositas, me has comprendido perfectamente Laly, deberìan de inventar el dìa de 36 horas!
Hola !!! Como estas?...Cuando viví en Italia mi Madrina me hacia un dulce con Kakis riiiquíiisimo. Que de memorias!!!... Que linda la vista de de tu jardín. Se nota que también le das muchos mimitos. Espero un día podamos disfrutar de un té de esos tuyo….maravilloso y un budín juntas. Gracias por tu felicitaciones…son muy agradecidas y bienvenidas…Y cuéntame que estás preparando hoy?…ya estamos esperando por la próxima delicia.
ResponderEliminarUn beso.
iela
Hola Mari
ResponderEliminarEspero probar todos esos postres cuando vengas por Madrid.
Un beso
Hombre Miguelito Makito hermanito! qué ilusiòn, ya era hora de que entraras por mi lareira, con lo goloso que eres seguro que te llegò el dulce aroma...
ResponderEliminarPues claro, cuando vaya a Madrid, os llevaré un maletòn cargado de golosas tentaciones, pero ya sé que no las necesitas, jajaja!!!
Besitos
Chusa
que rico te quedó con el caki tiene que estar pa chuparse los dedos,soy cordobesa y te invito a que veas mi blog,un saludo
ResponderEliminarwww.alsondelmortero.blogspot.com
Hola chuza soy vero alfile.He recibido tu hermoso regalo y me ha emocionado mucho .ESpero conocerte personalmente un día
ResponderEliminarAbrazo
Vero
Mira el post que he publicado a cerca de tu regalo
that sure looks so good. especially with a hot cup of coffee.
ResponderEliminarSe me muy delicioso, voy a preparar café, corta me un pedazo, saludos!
ResponderEliminarMe llevo la recetita guapa, he comprado kakis este mediodía (nada que ver con los tuyos, la verdad) y se me ha antojado el bizcochito. Para la merienda!!!
ResponderEliminarUn besito