Hay gentes que siembran sus sueños en invierno
Para que, cubiertos de hojas, den flores en primavera.
Otras hay que los siembran en verano
Para que nazcan en las riberas con el sol.
Pero yo
siembro mis sueños en otoño, entre brasas,
para recogerlos con mis dientes
de las llamas.
Mohammad Sabbag
Mi cosecha
Que nos den calabazas
no las odiadas de los exámenes (aunque ahora creo ya no se usan)
ni las del rechazo, no, esas no
sino las del fecundo campo, a manos llenas...
Las calabazas
hacen viva la tierra en otoño. Nacidas modestas, a ras del suelo, de deslumbrantes flores amarillas, entre follajes verdes. Gloriosos frutos globosos de piel ocre, anaranjada o
verde. Por dentro color de azafrán
Se dice que tienen
alma errante porque cultivadas en un terreno al año siguiente en su lugar crecerá
el trigo o el maíz. Maduran durante el caluroso verano en terrenos húmedos y fértiles.
Y por estos pueblos
vénetos se suceden en octubre y noviembre fiestas dedicadas a la “Zucca” en las que se exhiben como tesoros numerosas calabazas de diferentes variedades y tamaños, algunas enormes recolectadas a principios de octubre.
 |
fiesta de la calabaza ( Zucca)
en el pueblo de Salzano (Venecia) |
Tan versátiles
las calabazas esparcen un dulce aroma en la cocina : cocidas, asadas, amalgamada su pulpa a
otros ingredientes para hacer cremas, como guarnición o para elaborar todo tipo
de tortas dulces y saladas.
Es hora y tiempo
de las alegres calabazas.
Mi receta es muy
sencilla y golosa
para hacer en un momento, como un juego de niños
 |
mi calabaza elegida es ésta |
 |
y después de hervida |
Pancakes de Calabaza especiada
Ingredientes:
Calabaza
(pulpa cocida)- 150 gr.
Yogur natural (o de sabores) - 250 gr (2 vasos)
Leche – 100 gr.( variable)
Harina para dulces - 130 gr.
Huevo - 1
Azúcar moreno integral - 2 cucharadas
Levadura para dulces – 2 cucharaditas
Un pellizco de sal, y de especias variadas en polvo ( canela/ nuez moscada/cilantro / jengibre...)
Para decorar: azúcar glas, miel o mermelada ( a
gusto)
Cocemos la
calabaza. Yo la herví entera en una cazuela con un poco de agua. Cuando está
blanda la retiramos, la escurrimos bien y dejamos enfriar. Extraemos la pulpa limpia
de filamentos y pepitas.
Batimos en la
batidora eléctrica la pulpa de calabaza troceada junto a los yogures, el huevo y un poco de
leche. Queda una crema a la que añadiremos la harina, el azúcar, levadura y
aromas. Batimos muy bien de modo que resulte una mezcla semilíquida homogénea. Si quedara
demasiado densa ponemos un chorrito más de leche. Dejamos reposar unos 10 minutos.
Después, encendemos el fuego y untamos o pincelamos una sartén pequeñita con un poco de
mantequilla. Cuando está caliente dejamos caer un cucharón de crema de
calabaza. Tapamos unos dos minutos para que cuaje por un lado y con una espátula le damos
la vuelta delicadamente, y dejamos cocinar otro minutito por el otro lado hasta que se ve
dorada la tortita.
Repetimos la
operación hasta terminar la crema. A mí me salieron unas 15 o 20 tortitas pequeñas( yo he utilizado la cuchara de hacer bolas de helado para coger la crema de calabaza)
Por último
cubrimos nuestros pancakes con azúcar glas o miel, mermelada, crema de chocolate...o lo que más os guste.
nosotros los preferimos con miel o con un velo de azúcar
Se sirven templados o frìos y son deliciosos para una merienda especial.
Y con el resto de la calabazota que me ha sobrado mañana voy a preparar unas hamburguesas vegetarianas de cereales que, si me salen buenas, compartiré aquí
 |
pancakes de calabaza |
Hasta la próxima vez amigos
Un abrazo en esta fría noche estrellada de gajo de luna
y felices días de noviembre
P.D:
Felicidades hermanita!
mil besos