De aquellos azahares
desatados
por la luz de la luna,
de aquel
olor de amor
exasperado,
hundido en la fragancia
salió
del limonero el amarillo,
desde su planetario
bajaron a la tierra los limones.
desatados
por la luz de la luna,
de aquel
olor de amor
exasperado,
hundido en la fragancia
salió
del limonero el amarillo,
desde su planetario
bajaron a la tierra los limones.
Pablo Neruda
Aunque falta casi un mes para que entre oficialmente el verano se puede decir
que tenemos unos días completamente estivos y también cargados de humedad, a veces parece como si fuera a estallar una tormenta en cualquier momento... Esta mañana temprano mientras ponía alimentos a refrescar en la nevera me llegaba del jardín el perfume intenso del jazminero en flor que lo envuelve todo, el olor de la hierbabuena, y también de la fresca hierbaluisa recién plantada ...
... y como un rayo de luz las Odas de Neruda vuelan del papel a mi mente...
... y como un rayo de luz las Odas de Neruda vuelan del papel a mi mente...
![]() |
limones, peladillos y berenjenas compiten en color |
Si amas como yo la frescura del gusto del limón ¿te animas a hacerlas?
Ingredientes (salen unas 25 unidades)
Azúcar 120 gr.
Aceite de cacahuetes ( o de otra semilla) 70 ml ( si prefieres mantequilla 100
gr.)
Huevo 1
Limón 1 (grande) jugo y piel
Harina para dulces con levadura incorporada 275 gr.( en su defecto incorporar a la harina 1 cucharadita de levadura)
Azúcar y azúcar
glas para cubrir las galletas antes de hornear
Y ahora manos a la obra. Batimos en un cuenco el
azúcar con el aceite formando una crema, yo uso el de cacahuetes que no da
sabor y va muy bien (pero se puede usar otro aceite o, si prefieres, mantequilla). Luego agregamos el huevo mezclando bien todo. Por fin añadimos la
ralladura de la piel y el jugo del limón entero. Para terminar echamos la harina poco
a poco con la levadura y mezclamos el conjunto con la mano para amalgamarlo
bien. Nos queda una masa blanda y pegajosa. La dejamos reposar una hora en el
frigorífico. Pasado este tiempo notamos que el amasijo ha endurecido por lo que
vamos cogiendo un poco de masa con una cuchara y formamos con las manos enharinadas unas
bolas del tamaño de una nuez. Las pasamos primero por azúcar que tenemos en un
platillo y luego por azúcar glas en otro platillo. Las vamos colocando
sobre la placa de horno cubierta con papel sulfurado en hileras separadas.
![]() |
bolitas antes de hornear envueltas
en un velo de azùcar
|
![]() |
galletas recién horneadas |
Se nota que están listas porque aumentan de volumen y la superficie se quiebra pero no oscurece apenas. Se pueden preparar la tarde anterior ya que hechas así conservan su característica friabilidad, su corazón tierno :-)
Dejamos enfriar y servimos un agradable desayuno en la terraza, jardín o simplemente en la cocina junto a zumo, té, leche o cappuccino...yo las prefiero con un fresco té a la hierbabuena!
![]() |
mi pequeño jardín silvestre... necesita un poco de orden |
![]() |
ñam
|
queridos amigos, aprovecho con este post para agradecer vuestros comentarios que son el jugo de mi blog. Necesito ponerme al día poco a poco leyendo vuestros escritos con verdadero placer. Que tengáis un bonito domingo y una agradable semana de fin de mayo. Besos!
ResponderEliminarBenditos limones y preciosas palabras de Don Pablo.
ResponderEliminarAhora sí están aquí 🙌
No me extraña que te las "robaran" chusa 😄 tienen una pinta deliciosa.
Buen domingo.
Besos.
ahora sí, jaja, benditos limones, solo me falta el limonero pero el clima invernal no le es favorable
Eliminarbesos Laura!
Un dulce así siempre se agradece.
ResponderEliminarBesos.
pues la verdad sí, Amapola, te daría una cesta si te hiciera sonreír, besos!
Eliminarsos un canto a la vida
ResponderEliminaral sol
al verano
que ya se siente
calientemente en miami
sos como el color y el aroma de los limones
que perfuman con fragancia los días de la vida de una mujer que es
como el sol
calientemente tus versos de sol acarician... sos grande... besos Mucha!
EliminarYo quiero desayunar en tu casa un domingo, ja, ja.
ResponderEliminarAcá nuestros limones son verdes y tan ácidos como te puedas imaginar. ¿Podré hacer tu receta con ese nivel de acidez?
ah jaja, Gabriela, yo no sé el nivel de acidez de vuestros limones respecto a los nuestros, solo sé que existe el limón, al principio tiene la piel más verde que se vuelve amarilla y siempre ácido. Todo será cuestión de probar y luego me cuentas... ya te digo que yo de pequeña ya me comía la rodaja de limón en el refresco y no a todo el mundo le agrada esa acidez...
EliminarMe propuse empezar mis mañanas con agua caliente y zumo de limón, que dicen que limpia y desengrasa el organismo, pero no he llegado a convertirlo en una rutina. Solo duré unos días. Me has hecho recordar el tema, así que a ver si me lo propongo en serio... Feliz semana ♥♥
ResponderEliminaryo no sé si desengrasa, yo me lo tomo porque aumenta las defensas del organismo, he notado que en invierno apenas me acatarro y sobre todo como tengo que hablar bastante en mi trabajo, no he vuelto a tener afonías ni dolor de garganta. Eso sí me tomo medio limón en un vaso de agua...anímate ya verás que te encontrarás mejor. Felices días!
EliminarChusa querida! te leía y sentía esa frescura en mi boca,sabiendo a limones...
ResponderEliminarQué gusto leerte, que rico es intentar reproducir tus recetas en mi cocina ( con algunos desaciertos míos,que no soy nada "cocinillas" ) es un placer tanta vida en tu Blog!
Prometo hacer las galletas y te cuento!
besazos!
yo soy perezosa, eh ...no te creas que estoy mucho en la cocina, pero cuando no estoy liada me divierte hacer cosas facilitas...ya me contarás si las haces qué buenas te salieron, Lunita roja de mi corazón
EliminarMmm con lo que me gustan a mí las galletas y si son caseras aún más. Y no te equivoques, los dulcesitos sí pueden dar felicidad :D
ResponderEliminarBesos dulces por supuesto y dulce semana para ti.
los dulcesitos te gustan... mira que me gustan los dulcecitos con la s...caseros mejor jajaja,
Eliminarpueden dar la felicidad!
besos agridulces de limón 🍋 Dulce :-)
Hola chusa , estas galletitas tienen que estar super deliciosas , tendre que animarme a hacerlas a ver que tal me salen te deseo una feliz y dulce semana , amiga mia , besos de Flor.
ResponderEliminartienes que animarte, que sepas que también se pueden hacer de naranja con la misma receta más o menos tal vez algo menos de azúcar, me alegra verte por aquí. Tengo que pasar por tu casita, disculpa si me ves poco. Un beso querida Flor, que tengas una buena semana
EliminarQuerida Chusa, cuánto tiempo sin pasar a verte! Imperdonable, pero como ves, no te olvido.
ResponderEliminarAquí llega el aroma del limón de esas galletas.
Te mando beso enorme,
Vero
ohhhh Vero, cuánto tiempo y qué ilusión verte por aquí, yo tampoco me olvido de ti, mi cubanita, que sepas que últimamente estoy leyendo muchos libros de cubanos ilustres y pensé en ti. Ya sabes que me muero de ganas por ir a Cuba. Ahora mismo estoy con la antología de Belkis Cuza sobre el poemario de Heberto Padilla que me rechifla.
EliminarUn abrazo gigante querida
¡Qué buena receta para hacer con mis nietas!
ResponderEliminarA mí también me encanta el limón y lo bebo con agua sin azúcar.
Maravilloso el perfume a azahar, me imagino la gloria en tu jardín.
Tanti baci cara amica!
el perfume de azahar es una maravilla, y hacer galletas con los niños si no tienes que ir después al teatro pues es muy divertido, el único inconveniente es que la masa es un poco pegajosa, pero después de dejada reposar se hacen muy bien las bolas en un plis plas y esta es la parte más simpática para que manoseen los nenes, se lo pasarán pipa!
Eliminartanto baci mia cara Myriam 🌻
...desde su planetario
ResponderEliminarbajaron a la Tierra
los limones.
Para alegranos las comidas, la vista y el sentido del olfato.
Aquí tienes a otra adoradora del color, olor, sabor del limón, me encanta rallarlo en las ensaladas, sobre el pesacado al horno, en la ensalda de patatas...sólo dame una excusa y allá que voy con el limón.
Cuando me lo pongo en rodajas en el agua o en algún refresco, me lo acabo comiendo con piel y todo.
Sin embargo, me cuesta en ayunas, con lo sano que dicen que es, Chusa.
Esas galletitas tienen una pinta... pero no se me da la repostería, Chusa, además que no le conviene a mi body siempre en lucha con los kilos desde el Hipotiroidismo, que parece que en vez de tener su origen en mi loca Tiroides venga de Hipopótamo.
Si alguna vez volviera a tener jardín, sería asilvestrado y tendría un olivo y un limonero.
Son preciosas todas las fotos, Chusa, el platillo con berejenas, peladillos (que voy a mirar que son) y limones es una pasada de color.
Ya veo que te mimas, Chusa, así que sólo me queda dejarte aquí mi abrazo y el deseo de un verano especial.
A partir de ahora le pondré limón a mis platos igual que haces tu, Tesa.
Eliminarentonces, eres de las mías Tesa, cualquier excusa es buena para alimonar las cosas jaja, como dije más arriba hasta la piel me gusta, sin pesticidas claro...también yo tendría un limonero y un olivo, pero el limonero aquí hay que taparlo de invierno para que no hiele y eso no me gusta en el jardín, y el olivo lo tiene mi vecina, en el mío no cabe...por eso he plantado la hierbaluisa 🌿
ResponderEliminarEl hipotiroidismo desde luego te regala hiperironía, yo te he visto en tus fotos espléndida así que nada de hipopótamos.
En cuanto a los peladillos creo que también se llaman nectarinas o duraznos...
me encanta charlar contigo, pero seguiremos en otro momento, ahora te doy las gracias por pasarte y dejarme tus jugosas palabras, te abrazo con mucho cariño deseando todo lo mejor para ti, cuidate!!!
Chusa, veo que Neruda homenajeó al limón muy merecidamente, ya lo creo, amiga...También yo soy muy amante del limón y lo tengo siempre cerca en todas las comidas. Ya lo tomo desde por la mañana con confianza. Esas galletas las voy a hacer, me han conquistado e intuyo que estarán muy buenas. Gracias por la receta...Y también por tu cercanía entrañable.
ResponderEliminarTe dejo mi abrazo y todo mi cariño...Disfruta de junio y no nos faltes, amiga.
gracias por tus palabras M Jesús, un abrazo grande 🌸
EliminarQué pinta más ricas las galletas de limón, querida chusa, venir aquí es no solo saborear tus letras e imágenes, sino los ricos postres que nos preparas, una delicia.
ResponderEliminarMil gracias por tu comentario en mi blog, y perdona por el retraso, guapísima.
Un beso enorme.
nada de retrasos lo importante es comunicar cuando es posible, para mí es siempre grata tu presencia llena de luz, un beso bella perlada
Eliminar¿Se ha publicado mi comentario?
ResponderEliminarLo he perdido.
:)
EliminarPues no se qué he hecho que se me ha borrado el comentario, Chusa.
ResponderEliminarTe decía que con toda la belleza de los versos de Neruda me quedo con tus galletas de limón.
QUÉ BUENA PINTAAAAA.
Creo que las haré y luego cuando vengas a verme te las serviré en bandeja de plata para obsequiarte todo lo bien que pueda que para eso eres mi amiga Chusa.
Un abrazo.
Gracias, preciosa Tecla, para mí será un honor compartir contigo un momento con esa belleza que regalas. Un beso!
EliminarHola Chusa, poesía y gastronomía....binomio triunfante seguro¡¡
ResponderEliminarGracias, pasa buena noche, besos arrimados..
binomio interesante seguro, pasa buen día don Vito, gracias por dejar huella, besos
EliminarBonitas palabras sobre los limones y la vida. La vida y sus delicadezas. Tal como las pintas elevan el alma.
ResponderEliminarMás que animarme a hacerlas, soy un poco "patosín", me animo a comerlas... Y acepto encantado esa invitación a degustarlas este domingo...
-¿Qué no hay tal invitación?... ¡Tarde andas para realizarla! :))))
Abrazos, cocinera de la vida.
jaja patosín no creo, tal vez sea que alguien te las prepara...?
Eliminar...elevar el alma, ojalá, es tan necesario...
gracias siempre amigo Ernest, siempre me elevas una sonrisa. Un abrazo 🔆🌴
se me hizo agua la boca, te copio la receta y la haré.
ResponderEliminarbesos
me alegro que te guste así a la vista, ya me dirás si las haces qué tal te salieron! besos
EliminarQUE LINDO POST!!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta tu manera de ver la vida y de escribir.
Un abrazo enorme
mar
y a mí la tuya, de verdad linda Mar, besos mil 🐦
EliminarCuando leo estas cosas es cuando mas extraño a mi abuela. La casa era un costal de aromas. Hermoso Chuza como has alimentado la mirada con flores y las ganas de poder comer tan rico. Tamnbien la poesia del comeienzo me encanto!!besito
ResponderEliminarlos aromas siempre llevan a la infancia, celebro que te evoquen la abuela, también a mí me trazan el rastro de bosques y campos junto al océano, la casa de piedra y mis abuelos...
Eliminarbesos Demian
buenos días, mi dulce Chusa :* Mi cocina, también tiene siempre limones, y fruta de temporada, me encanta además de disfrutarlos para cocinar, la belleza, de esos bodegones caseros, mi alma se alimenta de belleza :* por eso, pasar por tu lareira hace que mi espíritu se llene <3
ResponderEliminarMi princesa, tiene una manía y es que en su mochila del cole, siepmre lleva un limón, lo raspa un poquito con la uña y lo huele, casi siempre lo coge verde, porque así le dura más en la mochila.
Un abrazo, muy grande, mi Dulce Chusa, parece que fue ayer cuando abrimos el blog y ya han pasado casi 7 años :*
Feliz domingo, tesoro.
ay qué bueno lo que me cuentas Virginia de tu peque, pues mira qué razón tiene, el olor de limón es delicioso, a mí de pequeña me hacía pasar el mareo del coche que siempre he sufrido 🍋
ResponderEliminarcon respecto a la apertura del blog, no me recuerdes que ya ha pasado tanto, parece que fue ayer mismo, lo recuerdo muy bien, qué ilusión, lo que más siento es haber ido perdiendo algunos amigos virtuales tan entrañables, ains...
un abrazazo amiga querida 💕
Paso a dejarte un abrazo amiga linda y desearte una linda semana.
ResponderEliminarmar
Gracias niña por ser y estar siempre 🙅😘 vuelvo a llevarme ese rico olor a limón.
ResponderEliminarBesos.
Hooola preciooosa!!!!!
ResponderEliminarSiento muchísimo haber tardado tanto en asomarme por aquí ( en realidad tengo el blog un poquito abandonado, pero solo es circunstancial .. jaja .. cuando las circunstancias adversas que me impiden seguir compartiendo letras con todos los cielos de este mundo blogosférico me lo permiten me asomo para daros las gracias por toooda la generosidad y cariño vertido en palabras repartís personas tan adorables como tú, mi querida CHUSA ... de corazón graaaciaassS!
Y ahora que me asomo a t laceria ( a pesar de estos calores que ya son casi veraniegos porque estamos a un día de su entrada oficial ; ) aunque en realidad al menos por estas latitudes llevamos más de un mes de verano ( si vinieras a Galicia ahora te resultaría irreconocible este tiempo ... no ha llovido naaada de nada desde casi te diría la primavera del año pasado... con eso te lo digo todo. Es el año más seco y caluroso que recuerdo desde que he llegado a esta tierra .. con decirte que habiendo renegado todos mi vida de la lluvia ahora ruego todos los días que llueva por favoooor!!! jajaja en fin ... que ha sido delicioso compartir contigo estas galletas tuyas de limón ( qué curioso verlas tan blanquitas ; ) la poesía de Neruda y sobre todo .. ese encanto tuyo que desparramas en cuanto comienzas a escribir... un inmenso placer siempre CHUSA bonita!!!
Mil besos y que este verano que oficialmente se estrenará en nada te traiga a ti y a los tuyos todo lo mejor .... con galletas de limón y sol ; )
MmuaaaaaksS! inmeeenso cielo y muy feliz verano !!!
Vaya, lo mismo que en el juego de La Oca, tiro porque me toca, nuestros encuentros a desayunar van de domingo en domingo :))))
ResponderEliminarBonita manera de "no enfadarse" al ser el roce de tanto en tanto.
Cualquier día, de esos que viajas, degustamos uno de esos platos tuyos en el Retiro. Que si bien no tiene góndolas venecianas, tiene barcas.Y para uno que nació en el Mediterráneo y navegó por procelosos mares, ¡pan comido!
Abrazos silenciosa Chusa... Menos mal que nos llega el aroma de tus guisos!!!
Jajaja Ernesto,has visto que bien nos llevamos así,
EliminarGracias por tu humor 🎼
Ay no sé porque se me pasó esta entrada tuya Chusa!
ResponderEliminary encima un postre de limón que me encantan! en esta epoca del año son imprescindibles en casa, para compartir con quien viene o yo conmigo misma jaja
adorable la presentación, no cabe esperar menos de ti
un besito desde esta orilla
y me la apunto ! a ver como me salen estas delicias :-)
El poema de Neruda, diría uno su visión lírica de la eclosión del limonero. Y vos, la magia para hacer que la fragancia y sabor del limón se queden en la textura de tus galletas. Claro, a mi que me encantan las galletas (siempre esperaba la semana santa, y las navidades por estas golosinas), se me hace la lengua agua, con sólo leer tu receta, y ver las fotos. Salivan mis papilas con ese estrés del perro que siente la presencia de una buena chuleta de carne. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarEres un AS; Y entre POESÍA y GALLETAS, transcurre el tiempo entre limoneros.
ResponderEliminarQue placer!!!
BESITOS REINA :))))