papa y no patata,
no naciste castellana:
eres oscura como nuestra piel
...
Profunda y suave eres,
pulpa pura, purísima,
rosa blanca enterrada,
floreces allá adentro en la tierra,
en tu lluviosa tierra originaria,
en las islas mojadas de Chile tempestuoso...
...silenciosa harina de la noche subterránea,
tesoro interminable de los pueblos.
Pablo Neruda
![]() |
planta de patata |
Para mí, la tortilla de patata además de ser una de las tapas más apetecibles y famosas de España, es un plato que representa el mestizaje por excelencia.
La patata o papa del Nuevo Mundo se fusiona con la cebolla y el huevo del Viejo Mundo y de esta amalgama resulta una deliciosa receta a la que se puede añadir de todo. Yo le añado pimiento también fruto americano. No sé si el tubérculo de la papa se cultivó antes en Chile, en Perú, en Bolivia... no importa. Seguramente en las faldas de los Andes ya las cultivaban las poblaciones indígenas precolombinas.
Pero, me pregunto...
ahora que ha pasado el verano, aunque estemos aún en el veranillo de San Miguel, y que todos queremos mantener una forma sana y bella para enfrentarnos a las rigideces climáticas y vitales que nos esperan...
se puede hacer una de las tapas más sabrosas de España rebajando las calorías sin que se pierda ese sabor tan peculiar?
Pues....yo creo que sí..
aunque sé que hay quien dirá que como la patata frita no hay nada...es cierto, pero se puede intentar,
yo utilicé la patata cortada fina pero hervida al vapor . Veamos:
Tortilla de patata con pimiento en versión liviana
Ingredientes para cuatro personas
- 2 patatas grandotas cortadas finas
-1 cebolla pequeña picada
- medio pimiento rojo
- 1 diente de ajo picado
- 4 huevos
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- orégano (facultativo)
Procedimiento:
Cocemos a vapor las patatas cortadas finitas durante unos tres minutos o cuando se vea que están algo blanditas (sin pasarse!!!). En una sartén con tres cucharadas de aceite freímos la cebollita junto al ajo y pimiento picados, durante algunos minutos. Salamos y cuando vemos que estas verduras están en su punto de cocción vertemos las patatas previamente semi-hervidas al vapor y damos unas vueltas en la sartén al conjunto para que absorva bien el sabor, ajustando de sal.
En un cuenco batimos los huevos, aromatizados con un poco de orégano (yo los prefiero asì). Vertemos el contenido de la sartén sobre el cuenco con los huevos y mezclamos bien todo.
Freímos la tortilla en la sartén utilizando la última cucharada de aceite, y cuando cuaja le damos la vuelta con un plato. Hacemos lo mismo por el otro lado y...
ya está lista para servir y comer.
Está chupi, chupi....acompañada de una ligera ensalada refrescante. Yo la hice con rúcula, gambas cocidas y bolitas de sandía y melón ( mejor que éste no sea muy dulce) aliñada con aceite de oliva y vinagre balsàmico de Módena. Tengo que decir que me inspiré en la receta de ensalada de la mítica Kako ( por qué no se abre el link? ufffi!) ....solo que ella la preparó con queso fetta, y yo con gambas, además a ella le quedó genial como siempre, la mía está también muy buena pero un poco menos espectacular
...y ñam, ñam... con un vinito rosado fresco como por ejemplo un buen Merlot...
Un abrazo tierno desde Europa hasta América con corazón de patata
mi tortillita redonda, redonda |
Aunque no se aprecia bien en la foto realizada con el móvil, la tortilla quedó jugosita, perfecta acompañada de la ensalada de rúcula de abajo |
ensalada de rúcula y gambas con bolitas de sandía y melón |