
Ya no mana
la fuente, se agotó el manantial;
Ya el viajero allí nunca va su sed a apagar.
Ya no brota la hierba, ni florece el narciso,
Ni en los aires esparcen su fragancia los lirios
Ya el viajero allí nunca va su sed a apagar.
Ya no brota la hierba, ni florece el narciso,
Ni en los aires esparcen su fragancia los lirios
...
iMas no importa!; a lo lejos otro arroyo
murmura
Donde humildes violetas el espacio perfuman.
Donde humildes violetas el espacio perfuman.
...
El sediento viajero que el camino atraviesa,
Humedece los labios en la linfa serena
Del arroyo que el árbol con sus ramas sombrea,
Y dichoso se olvida de la fuente ya seca.
El sediento viajero que el camino atraviesa,
Humedece los labios en la linfa serena
Del arroyo que el árbol con sus ramas sombrea,
Y dichoso se olvida de la fuente ya seca.
ROSALÍA DE CASTRO En
las orillas del Sar
Se la dedico a la
madre de mi marido Luc, Rosetta, que me la hizo probar por primera vez a mi llegada a Italia. Ella
siempre preparaba delicias culinarias, pastas y ñoquis artesanales conservas
caseras de todo tipo: mermeladas de frutas y verduras, infusiones de hierbas, mieles de diferentes
flores , licores...todo ello con gran esmero
usando productos genuinos de su huerta o de campos vecinos.
Ahora que los
avatares de la vida no se lo permiten la
hago yo en homenaje a ella. Por suerte fui anotando muchas cosas en mis
cuadernos pero no me salen igual de bien. Esta es la primera vez que hago la mermelada
de calabacin, una de mis preferidas y que no se encuentra habitualmente en las
tiendas. Pero tengo que mejorarla...
Mermelada de
calabacín de Nonna Rosetta
![]() |
mi primer tarrito de mermelada |
Ingredientes:
Un kg de
calabacín
850 gr. Azúcar
Un limón (zumo) y piel rallada
Un poco de
vainilla (algunas gotas)
*Una cucharada de coñac por tarro (opcional da un sabor especial a la mermelada pero es para adultos)
Lavar los
calabacines pelarlos y cortarlos en rodajas finas.
Meterlos en el fuego con medio litro
de agua caliente la ralladura del limón y el azùcar, y cocerlos a fuego lento muy suave mezclando
continuamente hasta que el agua se absorba y que empiece a formarse el caramelo.
A este punto añadimos el zumo del limón
+ vainilla mezclamos continuamente y dejamos cocer todavía algún minuto. En
total una hora u hora y cuarto aproximadamente.
Es oportuno hacer la prueba del plato al menos los novatillos mermeladeros como yo. Consiste en hacer
deslizar sobre un plato una cucharadita del compuesto que estamos cociendo. Si
la mermelada no desliza quiere decir que ya está lista y apartamos del fuego.
Yo reconozco que no hice esta prueba del plato y me pasé un pelín de su punto...me pasé unos diez minutos en la cocción del
calabacín, pues al enfriarse ya se adensa lo suficiente para que se resbale mejor
la mermelada sobre el pan...ay ay
Dejamos que entibie un poco y vertemos la mermelada en los envases todavía caliente
y cuando se haya enfriado completamente podemos añadir una cucharada de coñac
en la superficie y cerramos herméticamente los tarritos. Yo no hice este paso.
Estará ya lista
para extender sobre una buena rebanada de vuestro pan preferido. Yo creo que es
un delicioso modo de compartir un café en un desayuno de domingo y si preparáis
el pan casero aun mejor.
O también queda bien para guarnecer un pastel.
Con esta receta
golosa y simple me despido de mi lareira y de los amigos que amablemente por aquí pasan
ya que me voy de vacaciones a mi refugio rústico cerca del bosque y cerca del
mar de mi tierra gallega. Estaré desconectada de ciberlandia hasta septiembre.
Mientras ultimo los preparativos del viaje espero poder pasar a saludaros
Mil gracias siempre de vuestras agradables visitas y
feliz verano/invierno segùn la perspe ctiva del mundo en que se vive
Chusa